El transporte terrestre de carga es un pilar esencial de la economía colombiana. Sin embargo, operar en este sector implica enfrentar un entramado normativo en constante evolución. Para garantizar la legalidad y continuidad de las operaciones, las empresas deben mantenerse actualizadas y cumplir con una serie de regulaciones estrictas.
Nuevas regulaciones para transporte de carga que debe conocer
¡Novedad! Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) – Ahora Reglamentado
El Ministerio de Transporte ha emitido una nueva reglamentación para el PESV, la cual establece directrices obligatorias en seguridad vial. Su implementación es ahora un requisito ineludible para garantizar la seguridad en las operaciones de transporte de carga.
Actualización en el Registro Nacional de Despachos de Carga (RNDC)
Este sistema ha adoptado nuevas disposiciones que requieren el registro y actualización constante de la información para mejorar la trazabilidad y seguridad de las operaciones.
Sistema Vigía: Mayor Control y Reporte de Datos
Ahora, las empresas deben ser más diligentes en la entrega de información sobre sus actividades. No cumplir con estas exigencias puede derivar en sanciones.
SIPLAFT: Reforzando la Prevención de Riesgos Financieros
El Sistema de Prevención de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo exige controles internos más estrictos para evitar su uso en actividades ilícitas.
Cumplimiento Adicional: Otras Políticas y Reglamentos Obligatorios
Además de estas nuevas regulaciones, las empresas deben cumplir con normativas generales como:
- Política de Tratamiento de Datos Personales: Cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 para garantizar la protección de la información de clientes, empleados y proveedores.
- Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST): Implementación obligatoria según el Decreto 1072 de 2015 para proteger a los trabajadores.
- Reglamento Interno de Trabajo (RIT): Documento clave que regula las relaciones laborales y debe estar alineado con las nuevas disposiciones del PESV.
Evite Sanciones: La Importancia de la Asesoría Legal Especializada
El incumplimiento de estas nuevas normativas puede acarrear sanciones económicas, restricciones operativas e incluso la suspensión de actividades. Para minimizar riesgos, es fundamental:
- Realizar auditorías periódicas de cumplimiento legal.
- Implementar los procesos y documentación requeridos.
- Contar con asesoría jurídica especializada para garantizar una gestión segura y eficiente.
¡No deje su cumplimiento legal al azar! Contáctenos para recibir una auditoría integral y asegurar que su negocio opere dentro del marco normativo colombiano.